Rss Feed
  1. miércoles, octubre 11, 2006



    Búsqueda a razones

    De vez en cuando el café se enfría mas lento, será por el clima, será por mis manos o será porque el tiempo se me detiene cuando enciendo la computadora.
    Del parpadeo del monitor se ha hablado tanto, se ha dicho que es la peor consigna de un escritor sin inspiración, no se escribe ahora, se es escritor. Fuera de todo esto avanza la lluvia y todo lo que conocemos como natural, como lógico, como de diario, fluye con tanta naturalidad que contamina. Y así desde el tiempo parado de un café se van hilando las mantas que cubren un espacio, a veces llamado nación o peor aún patria. Idiota el que se piensa que es de un país, ó de un territorio ó de una patria, eso no existe, esas cosas las inventó el hombre, uno puede extrañar el barrio donde uno creció pero eso también se extraña si uno se muda a diez cuadras de ahí…
    …….Se extrañan los amigos, que son pocos, eso si se extraña, se extraña el tiempo cuando se detiene tomando la taza mientras todo lo de afuera fluye tan natural que contamina.


  2. ......" de vez en cuando el lago se iba lejos y nadie lo iba a despedir al muelle, hasta que se ahogo Daniela.
    Desde entonces Joaquín no deja que se vaya el lago, para que no se la lleve y tenga que irse a despedir, desde entonces Joaquín no saca sus redes y se dedica a amarrar el lago. Son 5 años desde que siempre va nadie a despedir a alguien al muelle..."

  3. Un mundo de Paradojas

    viernes, junio 02, 2006

    Carlomagno, creador de la primera gran biblioteca de Europa, era analfabeto.
    Joshua Slocum, el primer hombre que dio la vuelta al mundo navegando en solitario, no sabía nadar.

    La frase más famosa atribuida a Don Quijote ("Ladran, Sancho, señal que cabalgamos") no aparece en la novela de Cervantes; y Humphrey Bogart no dice la frase más famosa atribuida a la película Casablanca (Play it again, Sam).

    Contra lo que se cree, Alí Babá no era el jefe de los 40 ladrones, sino su enemigo; y Frankenstein no era el monstruo, sino su involuntario inventor
    Hay en el mundo tantos hambrientos como gordos. Los hambrientos comen basura en los basurales; los gordos comen basura en McDonald's.

    Cuando George W. Bush propuso talar los bosques para acabar con los incendios forestales, no fue comprendido. El presidente parecía un poco más incoherente que de costumbre. Pero él estaba siendo consecuente con sus ideas. Son sus santos remedios: para acabar con el dolor de cabeza, hay que decapitar al sufriente; para salvar al pueblo de Irak, vamos a bombardearlo hasta hacerlo puré.

    Cuando Felipe Calderón pidió un esfuerzo a los migrantes para brincar bardas mas altas, no fue entendido. Simplemente buscaba la excelencia en la calidad del migrante, es su Santo Remedio, altus, virtus, fortius, migrantius..

    El mundo es una gran paradoja que gira en el universo. A este paso, de aquí a poco los propietarios del planeta prohibirán el hambre y la sed, para que no falten el pan ni el agua.


    Desde tierras michoacanas...
    Don Caracol/
    Coordinador interculturacional de la NO Campaña
    Contra Felipe Calderón.

  4. NO A FELIPE CALDERÓN!!!!!

    martes, mayo 09, 2006

    He recibido una infinidad de mails, comentarios y archivos anunciando el peligro que es un candidato, pero por su forma de vestir, por la gente que le rodea, por cómo habla, por como se dirige o simplemente porque no sale en televisión, si usted ha enviado alguno de esos correos lo invito a hacer un acto ciudadano y llevar el debate a un punto diferente.

    Te invito a leerlo, cumple, si así lo deseas, con uno de los valores de ser ciudadano, mucho más allá de votar.

    PROMESAS DE CAMPAÑA

    Felipe Calderón becará en todos los niveles educativos a los jóvenes con talentos deportivos de excelencia. Me parece más que atinada esta propuesta, aunque los apoyos a deportistas existen, lo que no hay es una procuración de los deportes y menos la infraestructura adecuada. Tal es el caso que las becas a deportistas de alto rendimiento (o medalleros como quiera uno decirles) provienen del capital PRIVADO, CIMA por ejemplo, es decir existen restricciones al acceso de las becas.

    Felipe Calderón pagará la cuota del Seguro Social durante el primer año del primer empleo de los jóvenes Como joven me parece interesante, aunque qué es lo que sucederá con el déficit que tiene el seguro social y más cuando se plantea en la campaña de Calderón que generará miles de empleos, ¿Serán empleos temporales? ó ¿Es una estrategia que responde a los lineamientos del FMI para abaratar la mano de obra al capital PRIVADO y transnacional? Te invito a analizar el caso de Francia con sus reformas propuestas.

    Felipe Calderón creará una Policia Nacional y un Sistema Único de Información Criminal.
    Contamos con policía (porque policía lleva acento, me lo encontré sin acento en la página) nacional, ineficiente pero nacional. Lo que no se aclara será el uso de la información del Sistema Único, ya que puede ser utilizada para la discriminación de personas reinsertadas en la sociedad, además, no se aclara si con esto se buscará una procuración de la impartición de justicia.

    Felipe Calderón tratará el 100% de las aguas residuales municipales y el 50% de las aguas industriales. Aquí no queda más que un gran ¿CÓMO?, puesto que el tratamiento de aguas residuales depende totalmente de la concientización sobre el manejo INTEGRAL de los residuos sólidos, no es descontaminar, sino dejar de hacerlo, dejar de producir basura. No se trata de quitar la basura de afuera de nuestras casas, sino de tejer un cambio en las prácticas de la nación hacía una relación respetuosa con nuestro medio ambiente. Ya que esto generaría ganancias y el tratamiento de aguas genera un gasto, mismo que desde su política fiscal no se le cobrará a las industrias ni a los habitantes, solamente queda la privatización del agua, así como el cobro mayor a quien la consume sin importar que haya población que jamás la ha tenido en sus casas.

    Felipe Calderón no cobrará las guarderías y las estancias infantiles para los hijos de las madres adolescentes, para que no interrumpan sus estudios.¿No es menos costoso un estudio sobre las causas de la explotación demográfica en adolescentes?, tal vez hasta anexar en la educación básica el conocimiento de métodos anticonceptivos podría resultar mas efectivo, Claro, bienvenidas las guarderías para las madres solteras existentes, aunque sería un curita para una hemorragia.

    PROPUESTAS FISCALES


    Convertir el Impuesto sobre la Renta en un impuesto de tasa única para cualquier nivel de ingreso.

    . La tasa propuesta será menor que la tasa actual mejorando la competitividad de nuestra economía.

    . Las personas de menores ingresos no serán sujetos de este impuesto.

    . Personas físicas y morales pagarán la misma tasa de impuesto.

    . El cumplimiento de esta contribución será extremadamente simple.

    . Las ganancias por eficiencia recaudatoria podrán ser utilizadas para disminuir la tasa aún más.

    Si tú no conoces lo que es el impuesto sobre la renta, te invito a revisar un diccionario, un libro de economía o preguntar, sino anexo una definición del FMI: Se llama Renta, al producto del capital, del trabajo o de la combinación del capital y del trabajo. Puede distinguirse para los efectos impositivos la renta bruta, que es el ingreso total percibido sin deducción alguna, como sucede por ejemplo cuando un impuesto grava los ingresos derivados del trabajo o derivados del capital en forma de intereses.

    Ante lo propuesto por Calderón varias dudas : Plantea que las personas con menor ingreso a 4 salarios mínimos serán exentos de esta tasa único, ¿Para ellos la tasa seguirá en el margen no mucho menor al 34%.? Si plantea una reducción, ¿Cómo se solventan los egresos ante esta pérdida fiscal? Y mas cuando habrá una tasa única, ¿Incrementando el volumen de personas que paguen? Si la respuesta es sí ¿Cómo hacer para que se generen salarios mayores a los 4 salarios mínimos sin perder el atractivo de inversión al capital PRIVADO?

    Al poner a una persona moral al nivel de pago que una física, ¿No se beneficia esto a los grandes capitales? Simplemente recordemos qué porcentaje de la población esta registrada como persona física en comparación con las personas morales. Las ganancias recaudatorias PODRÁN ser utilizadas para disminuir la tasa, ¿Es esto rentable cuándo lo que se busca es una menor participación del Estado en la economía? ¿No se estará ensañando éste sistema fiscal con los que ganan menos de 4 salarios mínimos haciéndolos mantener los beneficios de los otros? Retomando su slogan “El candidato del empleo”, en qué condiciones se darán estos empleos, cómo pagarán los que por una u otra razón se encuentran en comercio informal y en trabajos ilegítimos, ¿NO ESTARÁ PROPONIENDO LA CONTINUIDAD DE UN PAÍS DE SERVICIOS? ….sí, es muy bonito tener empresas de alto prestigio internacional, pero acá ya no se produce nada, simplemente se dan servicios.

    “…Desde mediados de la década del setenta América Latina se convirtió en exportador neto de capitales. Fenómeno más grave aún si lo analizamos en relación con el intercambio desigual y los flujos de repatriación de ganancias de las empresas transnacionales.
    Los esquemas de capitalización de la deuda, el pago de intereses sobre intereses y el crónico déficit comercial de América Latina, nos demuestran que además de ser reembolsada con creces, genera el círculo vicioso del "cuanto más se paga, más debe" y someten a los gobiernos deudores a ser sumisos frente a los requisitos de los acreedores.

    Las políticas de ajuste estructural impulsadas por el FMI de compresión de los gastos sociales, tienen un solo motivo: garantizar el pago de intereses, lo que provoca el deterioro insostenible de las economías latinoamericanas y de las condiciones de vida de nuestros pueblos….” Extracto del Libro LA DEUDA EXTERNA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, Felipe Fossati

    Los invito a revisar las propuestas de países del cono sur, como alternativa, como una forma de mirar las cosas de otra, www.alternativabolivariana.org


    SOBRE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

    Acceso a capital.
    Proveer esquemas de financiamiento, crédito directo y garantías, a tasas competitivas.
    En este rubro se tendría que explicar la diferencia con los “changarritos” propuestos por Vicente Fox, a qué tasas competitivas se refiere cuando por inflación y por tipod e cambio no pueden ser menores al 14 por ciento, es decir, una tasa elevada para echar a andar una industria, con las necesidades tecnológicas, de investigación e infraestructura que ésta requiere, es decir, volvemos a los SERVICIOS.

    . Asistencia técnica y capacitación para el desarrollo empresarial.
    Asesorar de forma personalizada y brindar capacitación a bajo costo a los empresarios.
    ¿Hacía qué irÁ enfocada la capacitación? ¿Será a control de calidad, búsqueda de la novedad, liderazgo, superación personal y empresarial? ¿No será mas fácil buscar una capacitación sobre el manejo de nuestras primas, en un entorno de respeto al medio ambiente, para explotarlas desde la producción e innovación tecnológica?...lo dejo a su consideración.

    . Incubadora de negocios
    Apoyar a emprendedores mexicanos, en especial a jóvenes y a mujeres, a constituir e iniciar una empresa.
    Prefiero el apoyo a mexicanos, suena mucho mejor que distinguirnos por ser jóvenes o mujeres, no se específica cómo será el apoyo, es decir, SIN SER POPULISTA, ¿cómo va a apoyar?

    Asistencia tecnológica
    Asesorar a la Pequeña y Mediana Empresa en la adquisición de plataformas tecnológicas de vanguardia. Me brinca una gran duda, la máxima casa de estudios UNAM, lo es aunque me pese, se encuentra en un total abandono en tanto a la investigación tecnológica, NO PRODUCIMOS TECNOLOGIAS, es decir, la asesoría tecnológica para las nuevas empresas ¿De dónde vendrá? Sin duda habrá empresas que requieran capacitación del extranjero, pero ¿No será mejor pensar en una procuración de la educación e investigación tecnológica?

    . Asesoría para participar en licitaciones de gobierno
    Asesorar a la Pequeña y Mediana Empresa para participar de manera exitosa en los procesos de licitación organizados por el gobierno. La Pequeña y Mediana Empresa puede participar, ya sea vendiéndole al gobierno, o construyendo pequeñas partes en obras de infraestructura. Excelente propuesta, es lo ideal, la participación, pero dónde queda la posibilidad de competir ante las grandes empresas que cuentan con la tecnología, misma que en el apartado anterior se aclaró que nos enseñarían y estaríamos en igualdad de circunstancias pero con menor capital para competir, ergo, se invitaría a la pequeña o mediana empresa a ingresar, pero con esa limitante.


    Propuestas extraídas de la página principal del candidato a la presidencia por el Partido Acción Nacional el C. Felipe Calderón Hinojosa www.felipe.org.mx

    Existen mas puntos que podemos DEBATIR, pero hagamos eso, ir a las propuestas no dejemos nuestra decisión al rating de las encuestas, al carisma, a los spots, a las habladurías, pensemos, votemos los que queramos votar, es totalmente libre el que no lo quiera hacer, pero no nos quedemos en el letargo y la pasividad de dejar que OTROS nos digan las cosas, es mi opinión, vamos a debatirla.
    Muchas gracias

  5. jueves, marzo 23, 2006




    "...¿Por qué andan diciendo que hay mejores y peores?
    ¿Por qué andan diciendo lo que debe ser?..."

    "...mAS CONcienciA eN lUGAR DE minAs Que aCabEN LoS pIes..
    ....CreaRnos veRdaDes DistINtaS comUnes EN CuALeS CrEEr..."

  6. THE LOST SONG!! de the cat empire

    martes, marzo 14, 2006

    TRADUCCIÓN..igual hay cosas mal pero no se fijen, la idea es lo que importa

    Tuve nueve vidas pero yo he perdido todas ellas
    Y he seguido buscando en la noche
    Y he seguido buscando en el lluvia
    Quise encontrarlas
    pero disaparecieron
    Caminando se fueron vestidas de negro
    a mi lado izquierdo y todo lo que digoes un desperdicio tiempo
    Cuándo yo las busco
    Por ahora sé que las cosas pasan
    nunca las encotraré de nuevo
    Tuve nueve vidas
    Pero las he perdido todas
    Tuve un plan, pero nunca lo he terminado
    Y he estado buscando el pensamiento
    Y he estado buscando en un neblina
    Lo intento todo días
    El recordarlo
    Pero ahora el dibujo en mi mente ha pasado
    Mi mente olvidó la colonia de la dirección
    Y mis ojos ven mis manos
    Eso podria edificar
    Eso podria construir
    El imperio en mi mente
    El imperio I'll nunca he encontrado
    Tuve un plan, pero nunca lo he concluido.